En las pantallas los píxeles se colocan en filas y columnas. Una fila tiene una tensión positiva y una columna tiene una tensión negativa. El píxel que se encuentra en la intersección tiene el voltaje suma de ambos y si es el adecuado conmuta.
Ahora vayamos con la iluminación:
- Primero generamos la luz mediante un tubo fluorescente. Regulamos la luminosidad jugando con la frecuencia.
- Una vez generada la luz, pasa por un difusor donde se esparce en todas las direcciones de forma que todo está iluminado por igual.
- Luego hacemos pasar la luz por dos polarizadores, uno horizontal y el otro vertical, consiguiendo que solo pase la luz perpendicular al difusor.
- Por último pasamos la luz por la matriz de píxeles y tenemos la imagen.
Lo curioso de este sistema es que la mayor parte de la luz que generamos se queda en los filtros polalizadores de forma que solo sale una pequeña proporción de ella.
El circuito de los monitores led es exactamente igual, solo que en lugar de tener un tubo fluorescente tienen una tira de leds blancos rodeando la pantalla. Esta iluminación da mejor contraste, menor grosor y menor consumo, encima es más barato de fabricar, pero curiosamente son más caros que los tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario